OBSERVATORIO MEDIOAMBIENTAL Y ESPACIO DE TURISMO ACTIVO EN CASA DEL SOTO DE LARRAGA

El Ayuntamiento de Larraga, propietario del edificio denominado “La Casa del Soto” promueve la reforma del edificio, de carácter público, para utilizarlo como OBSERVATORIO MEDIOAMBIENTAL Y ESPACIO DE TURISMO ACTIVO con la ayuda de los fondos FEADER y Gobierno de Navarra. Su finalidad es impulsar y dar a conocer el patrimonio natural y paisajístico existente en esta zona, así cómo mejorar las necesidades de Larraga para fomentar el turismo medioambiental y el deporte activo  al aire libre para todos sus ciudadanos y visitantes.

Con este proyecto se crearán dos espacios públicos, que favorecerán tanto al acercamiento de la población a la naturaleza cómo a fomentar el deporte y la vida saludable de la localidad. Será un edificio accesible tanto a personas interesadas por la cultura como para deportistas. La propuesta que presentamos cumple las necesidades de quien busca conocer la naturaleza, el turismo y la oferta de ocio de Larraga con este patrimonio ambiental encuadrado en un entorno paisajístico precioso. En este contexto se creará un observatorio medioambiental que conocer con detalle la fauna, flora y la biodiversidad típica de esta zona de Navarra.

Además, se quieren organizar excursiones guiadas, con el fin de que el interesado haga una inmersión en la naturaleza y pueda descubrir la flora y la fauna existente y que convive en el lugar.

El ayuntamiento de Larraga quiere también, promover un plan de visitas con escolares de la zona, para explicar la historia y evolución de esta zona medioambientalmente muy rica en flora y fauna. Con la ayuda de carteles indicativos e instrumentos de observación que se instalarán dentro del edificio, se podrá conocer, de manera muy visual, la biodiversidad de la localidad. Con este proyecto se pretende salvaguardar y ensalzar el patrimonio NATURAL de la localidad además de diversificar la oferta turística, fomentar la vida saludable, el deporte, ocio y mejorar el entorno rural.

Todo ello dará continuidad a la restauración ambiental y creación de un hábitat rural y paisajístico renovado, que se viene llevando a cabo en el municipio en los últimos años. Se han realizado labores como:

– Recuperación de la ruta de las Bejeras.
– Creación de un sendero fluvial que discurre a lo largo de la orilla del río Arga.
– Construcción de un mirador estelar en lo alto del pueblo.
– Puesta en valor del yacimiento arqueológico denominado “El Castillo”.
– Recuperación del Camino de la Veracruz.
– Adecuación de un vivero social dentro de las instalaciones del Colegio Público San Miguel.
– Creación de huertas sociales en las parcelas comunales pertenecientes al Ayuntamiento.

Concretamente en la zona objeto de este proyecto, existen varios proyectos activos, realizados entre 2018 y 2022, en los que se han puesto en valor tanto “El camino de la Veracruz”, “Las Bejeras” y “El sendero fluvial de Arga”. Estos tres proyectos discurren dentro en el entorno de “El Soto” y dan a conocer, tanto parte de historia cómo de la naturaleza de la localidad. Se quiere estimular esta zona de la localidad, para desarrollar el patrimonio Natural, poniendo hincapié en la dehesa del pueblo y fomentar el turismo al aire libre, mejorar el ocio y vida saludable de los ciudadanos.

 

SITUACIÓN ANTERIOR

 

SITUACIÓN ACTUAL

 

Proyecto reforma Casa del Soto

Notificación resolución ayuda

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *